
Massa fue denunciado por violar el Código Electoral: Aún no es Presidente y descansa en la impunidad
El Ministro de Economía realiza anuncios de Gobierno en campaña, en un claro intento de captar votos.
De visita en “El Sillón Rojo” con la conducción de Andrea Lazarte por la señal de Somos Salta-Jujuy, la abogada Alba Quintar brindó detalles de la denuncia penal contra el titular de la cartera de Economía y candidato a la presidencia de Unión por la Patria, Sergio Massa.
Sobre el origen de la acción judicial, la letrada contó que surgió tras el anuncio de nuevos créditos y moratorias para jubilados de Anses. “Claramente fuera de la ley”, calificó.
En ese sentido, recordó que en esa oportunidad se contactó con los abogados del presidenciable de la Libertad Avanza, Javier Milei, y de allí acordaron accionar directamente a la justicia por un amparo con una denuncia penal en subsidio. Si bien el amparo no prosperó, la denuncia sí lo hizo.
Quintar lamentó que los plazos procesales no favorecen ya que se estima que se resolverá luego de las elecciones.
Dirigentes de Juntos por el Cambio, el diputado de CABA, Roberto Moritán, junto al abogado Yamil Santoro hicieron la presentación judicial aduciendo la violación del artículo 64 quater del Código Electoral. El mencionado artículo dice que “"durante la campaña electoral la publicidad de los actos de gobierno no podrá contener elementos que promuevan o desincentiven expresamente la captación del sufragio a favor de ninguno de los candidatos a cargos públicos electivos, ni de las agrupaciones políticas por las que compiten".
Asimismo, expresa que "queda prohibido durante los veinticinco (25) días anteriores a la fecha fijada para la celebración de las elecciones primarias, abiertas y simultáneas, y la elección general, la realización de actos inaugurales de obras públicas, el lanzamiento o promoción de planes, proyectos o programas de alcance colectivo y, en general, la realización de todo acto de gobierno que pueda promover la captación del sufragio a favor de cualquiera de los candidatos a cargos públicos electivos nacionales, o de las agrupaciones por las que compiten".
Para la denunciante, están probados los hechos y la responsabilidad de Massa.
En otro apartado, la abogada puso en entredicho la moral del candidato de Unión por la Patria. En este sentido, Quintar sostuvo que esta no fue una “campaña limpia” afirmando que a Sergio Massa le “conviene tener el poder y ejercer una presidencia de hecho”.
Pese a que en Argentina hay división de poderes, la abogada expuso las dificultades que la justicia le impuso al punto de restringir avanzar en defensa de su obligación como ciudadana de cuidar los fondos públicos.
Quintar no negó su posición ideológica y pertenencia política, no obstante señaló que su intervención es como ciudadana de a pie porque no quiere “trampas” y que gane quien gane la presidencia, lo haga respetando la democracia.
“Estamos todos siendo víctimas de una guerra de egos y de poderes que nos está pasando por encima”, se quejó.
Por otro, Alba Quintar analizó el debate presidencial del domingo último, sostuvo que si bien se notó que Sergio Massa se preparó, ponderó el carácter genuino de Javier Milei, quien en su opinión no se mostró con un libreto y no jugó el juego de Massa de convertir la el debate en un show.
“Llamo a la responsabilidad en cuanto a los debates para que se tomen las cosas más serias porque si no nunca vamos a salir de la banalidad”, sentenció.