EL NORTE

ECOCANJE "SEMILLAS POR UN PLANTIN": Fomentando la Reforestación Urbana

El horario de recepción es de lunes a viernes, de 8:00 a 12:00 horas, en el Vivero Municipal ubicado en Carlos Xamena.

La Dirección de Medio Ambiente de Tartagal se complace en anunciar una emocionante iniciativa de reforestación urbana llamada "Ecocanje: Semillas por un Plantín". Esta campaña busca impulsar el cuidado del medio ambiente y promover el arbolado urbano alentando a los ciudadanos a participar activamente en la creación de espacios verdes más saludables y sostenibles.

¿En qué consiste Ecocanje?

Los interesados en contribuir a esta noble causa pueden hacerlo llevando semillas, ya sean de especies nativas o frutales, al Vivero Municipal ubicado en Carlos Xamena y Los Lapachos, en Villa Saavedra.

El horario de recepción es de lunes a viernes, de 8:00 a 12:00 horas. A cambio de sus valiosas semillas, los participantes recibirán un plantín, que podrán cuidar y plantar en su entorno local.

Los Beneficios del Arbolado UrbanoEl objetivo principal de Ecocanje es fomentar el arbolado urbano, que brinda innumerables ventajas para la comunidad y el medio ambiente.

Los árboles en áreas urbanas mejoran la calidad del aire, proporcionan sombra, reducen la contaminación sonora y, en última instancia, contribuyen a un entorno más saludable y atractivo para vivir.

Además de los beneficios físicos, el arbolado urbano también promueve un sentido de comunidad y responsabilidad ambiental entre los residentes de Tartagal. Plantar y cuidar árboles es una forma tangible de cuidar nuestro entorno y garantizar un futuro más verde para las generaciones venideras.

Un Llamado a la AcciónLa Dirección de Medio Ambiente de Tartagal insta a todos los residentes a participar activamente en esta campaña de Ecocanje. Cada semilla aportada es un paso más hacia un Tartagal más verde y sostenible. Juntos, podemos marcar la diferencia y crear un entorno más saludable para todos.

Comentarios
Volver arriba